<p dir="ltr">El palista bonaerense Agust&iacute;n Vernice, octavo en los Juegos Ol&iacute;mpicos de Tokio y m&aacute;xima figura del seleccionado argentino de velocidad senior, estableci&oacute; como meta &quot;conseguir la clasificaci&oacute;n a los Juegos Ol&iacute;mpicos de Par&iacute;s 2024&quot; en el Mundial de Duisburgo, Alemania, que comenzar&aacute; este mi&eacute;rcoles, y reconoci&oacute; que &quot;est&aacute; en el mejor momento de su carrera&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;El objetivo es conseguir una plaza para los Juegos Ol&iacute;mpicos. Como siempre, en este tipo de eventos hay que ir paso a paso. El primer objetivo es clasificar a la final A (ndr; del primero al noveno puesto) y despu&eacute;s ir por todo. Espero que la plaza sea una consecuencia de haberlo hecho bien&quot;, afirm&oacute; Vernice en una entrevista con T&eacute;lam desde Alemania. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Tengo muy buenas expectativas porque me vine sintiendo muy bien en los entrenamientos. Ahora es importante descansar y competir bien. S&eacute; estoy en un buen momento pero trato de manejarlo con tranquilidad&quot;, puntualiz&oacute; el palista de 28 a&ntilde;os y representante del club Estudiantes de Olavarr&iacute;a. &nbsp; <p dir="ltr">En mayo pasado, Vernice obtuvo el sexto puesto en la Copa del Mundo de Poznan, Polonia, en K1 1000 metros con un tiempo de 3m47s04/100. &nbsp; <p dir="ltr">El palista argentino qued&oacute; detr&aacute;s del alem&aacute;n Jakob Thordsen (3m46s44/100); el australiano Thomas Green (3m45s72/100) (s&eacute;ptimo en Tokio 2021); el h&uacute;ngaro Balint Kopasz (3m44/85) -campe&oacute;n ol&iacute;mpico en Tokio y europeo 2021 y mundial 2019-; el portugu&eacute;s Fernando Pimenta (3m44s56/100) -campe&oacute;n mundial 2021 y bronce en los Juegos Ol&iacute;mpicos de Tokio-; y el h&uacute;ngaro <p dir="ltr">Adam Varga, que gan&oacute; con un registro de 3m42s/94. &nbsp; <p dir="ltr">En la ciudad polaca, adem&aacute;s, Vernice obtuvo el cuarto puesto en K1 500 metros con un tiempo de 1m42s78/100 y se ubic&oacute; despu&eacute;s del dinamarqu&eacute;s Rene Holten Poulsen (1m42s/75; el portugu&eacute;s Pimenta (1m41/87) y el checo Josef Dostal -Dostal -quinto en los Juegos Ol&iacute;mpicos 2021 y subcampe&oacute;n mundial 2019- que venci&oacute; con 1m41s55/100. &nbsp; <p dir="ltr">En agosto de 2022, Vernice termin&oacute; s&eacute;ptimo en la final A (del primero al noveno lugar) de la prueba K1 1000 metros del Mundial de Halifax, Canad&aacute;. &nbsp; <p dir="ltr">De este modo, el oriundo de Olavarr&iacute;a, disput&oacute; su tercera final A en K1 1000 metros en Mundiales senior luego del de Szeged, Hungr&iacute;a, 2019, en el que termin&oacute; noveno, y el de Racice, Rep&uacute;blica Checa, 2017, en el que logr&oacute; el s&eacute;ptimo lugar. &nbsp; <p dir="ltr">Vernice, ganador de dos medallas de oro en los &uacute;ltimos Juegos Panamericanos de Lima, Per&uacute;, 2019: en K1 1000 y en K2 1000, junto a Manuel Lascano, fue el primer argentino en la historia en consagrarse campe&oacute;n mundial Sub 23 en Pitesti (Rumania) en K1 1000 (2017).